
¿Qué estas buscando?
Ciudad

Pandemia Zombie se apodera de CDMX
¿Te has imaginado participar en alguna película de zombies? Es tu oportunidad de vivir esta experiencia en carne propia y hacer todo para salir invicto y no dejarte contagiar por la plaga zombie. Festeja el Día del Niño en la Pandemia Zombie a la Ciudad de México.
¿Dónde? Bosque de Aragón. Entre puerta 8 y puerta 7. – Facebook
¿Cuándo? 30 de abril, desde las 09:00 hasta las 17:00
¿Cuánto? $500 nuevos $450 con medalla conmemorativa y $350 con medalla de superviviente. Precios de promoción por su aniversario.
Durante seis horas disfruta esta aventura que se desarrollará en las entrañas del Bosque de San Juan de Aragón, el escenario perfecto donde tu objetivo es sobrevivir a las diversas misiones que te estarán encomendando mientras aún te conservas como humano. Una vez que has sido contagiado, prepárate para cambiar de rol y ser caracterizado por los maquillistas que estarán en e evento.
Los chicos de trajeron Pandemia Zombie a la Ciudad de México organizan estos eventos cada cuatro meses y en abril se celebran la primera edición de este 2017 y como están preparando una gran fiesta para conmemorar su cuarto aniversario, nos contaron que a los participantes les esperan muchas sorpresas, entre ellas las que van en su kit: mochila, playera, cinturón con 5 vidas, un arma , un 5to elemento, la medalla conmemorativa al finalizar el evento y el derecho de presumir que sobreviviste este evento épico (si lo hiciste)con una medalla de sobreviviente.
Te advertimos que como tal no habrá zona de comida, porque en la sede hay diversos puestos con antojitos mexicanos, lo que sí es que habrá música en vivo y otras sorpresas para los que participen. Invita a toda tu familia, ya que pueden convivir niños desde los 4 años hasta adultos mayores.

5 Festivales de cerveza en 2017 para aplacar el calor y la sed maligna festivales-de-cerveza-2017-en-cdmx-04
Si eres amante de la cerveza y te encanta asistir a todo tipo de celebraciones en honor a esta bebida fermentada, traemos para ti la lista de los festivales de cerveza 2017 en CDMX que valen la pena ser visitados. Ve preparando tu agenda y no te pierdas ni uno.
Campamento de cerveza artesanal
Para los que disfruten de las actividades al aire libre, esta es tu oportunidad. Asiste al campamento de cerveza artesanal que busca apoyar a los pequeños productores de cerveza artesanal que no han logrado darse a conocer y que buscan llegar al paladar de los amantes de esta bebida, a través de más de 25 expositores.
El evento se desarrollará en un ambiente colonial que ofrece la sede, donde estarán rodeados del bosque, escenario ideal para que lleves tu casa de campaña y pases la noche al calor de la fogata. Durante el día habrá grupos de rock emergentes, área de food trucks y juegos mecánicos para la familia. Es un gran evento que encabeza nuestra lista de festivales de cerveza 2017 en CDMX.
¿Dónde? Restaurante Las Caballerizas. Vicente Guerrero 1, esquina Avenida México, Dos Ríos, Huixquilucan – 5541 0401
¿Cuándo? Del 7 al 9 de abril. Vie., y sáb., 11:00 a 22:00, dom., de 11:00 a 20:00
¿Cuánto? $120 un día, $160 dos días, $200 por los tres días y $260 campamento e incluye entrada de los tres días – venta en la sede
Festival de Cerveza artesanal cerca de la ciudad
Este festival se caracteriza por mostrar paso a paso el proceso de elaboración de una cerveza artesanal, los ingredientes y detalles curiosos para lograr un producto de calidad. Durante esta cuarta edición, se contará con la presencia de más de 32 expositores, que en conjunto traen más de 100 etiquetas.
Los productores vienen de diferentes estados como: Puebla, Michoacán, CDMX, Querétaro y Edo. de Méx., entre otros. Conoce los diferentes estilos con mezclas únicas ideales para primavera. Algunos incluyen toques de semillas de cilantro, sabores frutales, cardamomo o nuez. Habrá 10 food trucks con propuestas gastronómicas interesantes, un bazar alternativo de diseño mexicano, zona infantil y bandas en vivo de blues, salsa, banda y rock. No podíamos dejarlo fuera de la lista de festivales de cerveza 2017 en CDMX.
¿Dónde? Campos Deportivos “El Paraíso”. Amado Nervo s/n Cuautitlán Méxic
¿Cuándo? 28 al 30 de abril, de las 15:00 hasta las 22:00
¿Cuánto? Entrada general $80 incluye degustación de 3 oz y los menores de edad no pagan si van acompañados por un adulto
Festival de la cerveza en Villa Coapa
En la zona sur de la ciudad se está planeado una edición especial para celebrar el consumo de cerveza, de una forma cultural. No es un pretexto para tomar hasta perderse, es la oportunidad de conocer más sobre este producto que está en boca de todos.
Para esto, se ha convocado a más de 40 expositores que presentan hasta 200 diferentes estilos. Habrá espectáculos en vivo, con música, comida gourmet, áreas de descanso y más en este básico de los festivales de cerveza 2017 en CDMX que además es pet friendly.
¿Dónde? Deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Calzada del Hueso 380, Ex Ejido Santa Úrsula Coapa
¿Cuándo? 5 al 7 de mayo, desde las 11:00
¿Cuánto? Entrada general para adultos: $80, niños de 8 y hasta 18 años previa identificación y acompañados de un adulto: $40, niños menores de 8 años entrada libre.
Festival Internacional del Taco y la Cerveza al norte de CDMX
Aunque tuvieron que cambiar de sede y fechas exactas, aún sigue en pie este festival que traerá degustación y venta de cervezas artesanales nacionales e internacionales. Además de la zona de food trucks, contará con una variedad de tacos de todo tipo de guisados, desde los tradicionales de pastor, longaniza, cecina, papa con chorizo y picadillo hasta uno que otro de sabor exótico.
¿Dónde? La sede y las fechas exactas aún están por confirmar
¿Cuánto? Entrada general: $80 en taquilla
Cerveza México WTC
Llega la séptima edición de uno de los eventos cerveceros más importantes de Latinoamérica: Cerveza México Expo+Congreso+Competencia, festejo con más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos. Aún no hay datos específicos de las sorpresas que traerá el evento; sin embargo te vamos avisando para que no te pierdas este clásico de los festivales de cerveza 2017 en CDMX.
¿Dónde? Pepsi Center WTC CDMX. Dakota s/n Nápoles
¿Cuándo? 10 al 12 de nov., de 12:00 a 22:00
¿Cuánto? $130 por día, incluye un vaso para degustaciones

Festival Tierra Media en CDMX: homenaje a El Señor de los Anillos
Si eres fan de J. R. R. Tolkien, este evento es para ti. En abril, llega el Festival Tierra Media en CDMX. Fiesta que bajo la temática de la obra literaria del escritor británico contará con muchas sorpresas para toda la familia para honrar su trabajo.
¿Dónde? Casa de Cultura Guillermo Bonfil Batalla. Gral. Anaya 111, Sta Bárbara
¿Cuándo? 23 de abril, de 11:00 a 18:00
Entrada libre
Los chicos de Cofradía Corazones de Roble y Sakura Entertainment que organizan este evento están preparando todo para hacer homenaje a los famosos libros El Hobbit y El Señor de los Anillos. No te pierdas las lecturas dramatizadas y los juegos de rol, que consisten en adoptar un personaje e interpretarlo lo mejor posible, mientras los participantes le impregnan su personalidad.
Durante el Festival Tierra Media en CDMX habrá muestras de danza medieval y árabe, conciertos musicales, y un tianguis cultural con venta de artesanías medievales. Por si fuera poco, se está organizando un concurso cosplay para quien vaya mejor disfrazado con esta temática. Conoce quiénes serán los ganadores.

¡Harry Potter en el Auditorio Nacional!
Si ya olvidaste el movimiento de la varita para que te salga bien el encantamiento wingardium leviosa, necesitas ir a este concierto presentado por la Orquesta Internacional de las Artes, que se presentarán en el Auditorio Nacional para deleite de todos los potterheads a 20 años de la publicación del primer libro y a 16 años del estreno de la primera película.
¿Dónde?: Auditorio Nacional. Paseo de la Reforma 50, Chapultepec I Sección.
¿Cuándo?: 9 de junio, 20:30.
¿Cuánto?: desde $400 pesos y hasta $1,550 pesos. Compra tus entradas en http://www.ticketmaster.com.mx/harry-potter-y-la-piedra-filosofal-mexico-distrito-federal-09-06-2017/event/14005276096F8703
Seas de Gryffindor o de Slytherin o un simple mago de Hogsmeade, no puedes perderte este concierto en vivo donde la Orquesta Internacional de las Artes interpretará las 19 composiciones que se pueden escuchar en la primera entrega de la película sobre “el niño que vivió”.
Cabe destacar que la música de este concierto Harry Potter y la Piedra Filosofal en el Auditorio Nacional fue escrita en Estados Unidos por el orquestista John Williams, y cuyo CD fue lanzado a la venta el 30 de octubre de 2001. Un mes y medio después, el 14 de diciembre, recibió una certificación de disco de oro por haber vendido más de 50,000 copias desde su lanzamiento. ¡Por cierto!, este creativo músico es el mismo que hizo las bandas sonoras de películas como Indiana Jones, Parque Jurásico y, ¡Star Wars!
El trabajo de Williams fue tan valorado que también escribió el material de La Cámara Secreta y El Prisionero de Azkaban, segunda y tercera entrega de la saga del famoso mago.
No te pierdas este concierto Harry Potter y la Piedra Filosofal en el Auditorio Nacional. Los boletos ya están a la venta en taquillas del recinto y por Ticketmaster. No seas un muggle y revivamos nuestra infancia en este mágico evento.

Feria de la Nieve 2017 en Tulyehualco: una tradición de sabor Feria de la Nieve 2017 en Tulyehualco
Una de las celebraciones más ricas y con mayor tradición de la capital está por llevarse a cabo. Te contamos todo sobre la edición 132 de la Feria de la Nieve 2017 en Tulyehualco CDMX, donde degustarás sabores sorprendentes.
¿Dónde? Plaza Quirino Mendoza y Cortés, Santiago Tulyehualco, Xochimilco
¿Cuándo? Del 8 al 17 de abril, de 08:00 hasta las 00:00, la música inicia desde las 12:00
¿Cuánto? Entrada libre
Para conocer los detalles exactos de este evento, tuvimos oportunidad de entrevistar a la Profesora María de la Luz, una de las organizadoras de la verbena, quien nos contó que el consumo de nieve cuenta con una tradición prehispánica, desde que nuestros antepasados hacían largos recorridos hasta el Popocatépetl para conseguir nieve, elemento que después se mezclaría con frutas y miel, por enseñanza de San Martín de Valencia, misionero franciscano.
La profesora, compartió que la Feria de la Nieve 2017 en Tulyehualco CDMX, se debe a la antiquísima labor de la Familia Pinzón, donde los integrantes se han dedicado a la creación y venta de este producto, desde hace siete generaciones. Todo empezó con apenas unos cuantos expositores, hoy en día llegan a los 80 productores que se reúnen en esta gran fiesta de semana santa.
Para esta edición, la exposición y degustación de nieves se ha dividido en: cereales, frutales, amorosas o marinas, como el canto de sirena con frutos secos, pulpo, camarón y ostión. Además no te pierdas las envinadas: tequila, mezcal, chocolate con vino y las medicinales, con canela, hierbabuena, ruda, anís, entre otras. Dentro de las más exóticas entran las de mole, aguacate, nopal o el helado flotante de Frozen, con refresco colores.
Complementando esta experiencia única que ofrece la Feria de la Nieve 2017 en Tulyehualco CDMX, más de 300 artesanos estarán exhibiendo su trabajo, además de los productores de alegría, aceite de olivo y antojitos de la zona de Xochimilco. No te pierdas las presentaciones musicales estrellas, donde te adelantamos que el sábado 15, se contará con la presencia de la Sonora Dinamita y el domingo 16 la Sonora Santanera de Carlos Coronado. Habrá obras de teatro, danzón y ballet folklórico.

Exposición de Brujas en Coyoacán: vive la magia para toda la familia
Una mujer vestida de largo sale entre la obscuridad mientras se escucha a lo lejos un grito lamentándose y preguntándose por sus hijos… La música comienza y para abrir la exposición la mujer realiza dos danzas típicas relacionadas con la brujería; el baile de la llorona y el de la bruja. En esta exposición de brujas encontrarás cerca de 160 objetos de magia y brujería.
-
¿Dónde? Centro Cultural Benemérito de las Américas, Parque Centenario 16, Coyoacán TNT, Coyoacán http://www.expobrujas.com/
-
¿Cuándo? lun a dom de 10:00 a 18:00 del 20 de abril al 30 de mayo, el día de inauguración será de 18:00 a 20:00 el 20 de abril.
-
¿Cuánto? Inauguración entrada gratis, los demás días de $60 pesos adultos y 50 niños. (llega temprano el día de la inauguración que es cupo limitado)
No te extrañes si el fuerte aroma a hierbas te hace estornudar que antes de dar inicio a la exposición de brujas, se realizará un ritual de apertura del círculo para proteger de cualquier energía negativa. A pesar de lo que muchos piensan, la brujería y la magia no se relacionan tanto con los demonios ni con la magia negra como se cree.
Aquí no abrirás portales ni te leerán las cartas, sino que te empaparas de conocimiento acerca de la magia con antropólogos e historiadores acerca de la historia de la brujería pasando por todas las etapas. Se trata más sobre una expo artística y cultural donde podrás ver de cerca 160 objetos de colección. Algunos de ellos son originales y otros reproducciones.
Entre las cosas que hallarás en la exposición de brujas van desde figuras de sirenas, dioses, máscaras, muñecos, hierbas, collares, banderas, figuras de barro y cerámica, objetos de protección, herramientas de adivinación, y magia ceremonial. Además veras libros, juguetes, cómics e imágenes de diosas.
Al final puedes pasar a la tienda y adquirir algún souvenir o algún elemento para practicar magia.

Cursos y catas de vino en CDMX ¡Con degustación interactiva y maridaje!
Sal de la rutina y conviértete en un experto en vino, para que la próxima ves que leas la etiqueta, tengas una idea del sabor y aprendas a distinguir según la región, cuál es su atributo principal. Ve a algunos de estos cursos y catas de vino en CDMX.
Envinarte
Dale vueltas a la copa para que el vino desprenda su verdadero olor y puedas poner la copa a contra luz para develar su color, una vez que lo hayas olido, te enseñaran a degustarlo. El objetivo de esta cata a ciegas es que después de probar tres etiquetas, trates de adivinar su identidad y la región geográfica a la pertenece cada uno.
Te enseñarán a examinar un vino con todos tus sentidos. Si quieres aprender más sobre este mundo, aquí imparten talleres de cata básica, avanzada y privada.
-
¿Dónde? Polanco y Santa Fé / http://envinarte.com.mx/catas-de-vino.html
-
¿Cuánto? de $500 a 850 pesos en pareja
Nomad Sense
Una cata donde tú tienes que darle el toque final a tu platillo, y te enseñan a preparar las bebidas para acompañarlos. Aquí aprenderás a maridar, además de lo que necesitas saber sobre el vino y su degustación. Nomad Senses es una cata interactiva que puede tener lugar dentro de un acuario, una terraza, un restaurante o donde se les ocurra, suena bien ¿no crees?
La cata te obliga a involucrar todos tus sentidos de una manera novedosa, olerás, probarás y tocarás cada ingrediente. Antes de llegar a la terraza, te enseñarán a preparará una bebida.
-
¿Dónde? esta ocasión será en Moliere No. 68 Col. Polanco / 7160-4118 / http://nomadsenses.com
-
¿Cuánto? $1,200 pesos por persona.
JW Marriot
Este curso y cata consiste en diferentes cenas maridaje, cada una con una tema definido ya se vino tinto, blanco, espumoso o de una región en específico. Al terminar degustarás alimentos que se pueden maridar con lo que acabas de probar.
Para vivir esta experiencias es necesario que solicitas la cena privada, pueden ser hasta de 20 personas. No importa que no estés hospedado en el hotel, cualquiera puede ser parte de esto.
-
¿Dónde? JW Mariot Andrés Bello 29, Polanco / 01 55 5999 0000
-
¿Cuánto? Tienes que ponerte en contacto con el hotel para que te coticen.
Freixenet
A pesar de que no está en la ciudad, vale la pena recorrer unos cuantos kilómetros para visitar una cava a 25 metros de profundidad y los viñedos unos cuantos pasos. Aquí además de vivir una clase y cata de vino, recorrerás la cava y conocerás el método de elaboración de los vinos espumosos.
Durante la cata probarás tres diferentes vino: un blanco, un tinto y un espumoso de la mano de un sommelier.
-
¿Dónde? Carretera San Juan del Río Cadereyta Km. 40.5, Ezequiel Montes, / 01 800 277 5100 / http://www.freixenetmexico.com.mx/visitas/cata-de-vinos/
-
¿Cuánto? $300 pesos