
¿Qué estas buscando?
Especial de
Semana santa
¡No sufras! Si tus bolsillos no rinden como para salir de CDMX estas vacaciones, te compartimos estas actividades culturales que se llevarán a cabo durante de jueves a domingo justo los días de Semana Santa. ¡Haz tu plan y diviértete sin gastar!

Rolleada Nacional 2017 en CDMX paseo masivo en patines gratuito
Saca los patines y diviértete en familia, asiste a la Rolleada Nacional 2017 en CDMX, paseo masivo en patines para toda la familia, donde el único requisito es llevar tu par de patines y divertirte.
¿Dónde? Monumento a la Madre. Serapio Rendón, Centro
¿Cuándo? 15 de abril, desde las 14:00
Participación libre
La idea es que miles de rollers de todo el país, se den cita en el Monumento a la Madre, para participar en cualquiera de los dos circuitos, de 35 o 15 km. Donde pasearán por puntos claves de la ciudad, entre los que se encuentran: Bellas Artes, el Zócalo, el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
Durante la segunda edición de la Rolleada Nacional 2017 en CDMX, chicos y grandes serán parte de esta actividad masiva donde para gratificación de los que andan fallando en su condición física, habrá vehículos que los irá recogiendo por si se cansan y lleguen a la meta: el mismo Monumento a la Madre.
Para los participantes la cita es a las 14:00 para las inscripciones gratis y después iniciar con el paseo. Se espera que durante ese momento se realicen actividades para niños, demostraciones de patinaje con diferentes estilos y otras sorpresas. El evento durará tres horas y al finalizar habrá rifas para los concursantes.

¡Mariachi en vivo y películas al aire libre en Garibaldi! ciclo de cine de la epoca de oro en garbaldi
Disfruta algunos clásicos en el Ciclo de Cine mexicano de la Época de Oro en Garibaldi, musicalizado en vivo
-
¿Dónde? Plaza Garibaldi. Eje Central s/n, Centro.
-
¿Cuándo? Del 31 de marzo al 16 de junio 21:00
Tal vez por sus cantinas, a lo mejor es el cántico del mariachi, pero sin duda Garibaldi funge como escenario perfecto para representar al Cine de Oro. Gracias a éste, pasó de ser un mercado de objetos robados a una plaza en donde enamorados de todo México conseguían una serenata para su pareja.
Ahora, en el Ciclo de Cine mexicano de la Época de Oro en Garibaldi, los éxitos de Jorge Negrete y Agustín Lara serán entonados para musicalizar en vivo las proyecciones llevadas a cabo durante estos tres meses, para que así el público pueda verse inmerso en las excepcionales historias de 1936-1957.
Estas son las películas programadas para el Ciclo de Cine mexicano de la Época de Oro en Garibaldi
México de mi corazón (1963)
-
¿Cuándo? Vie. 21 de abril
Lola Beltrán y Lucha Villa protagonizan a dos jóvenes cantantes en busca de un sueño; sin embargo, su plan de participar en un concurso de canto se verá afectado al perder sus papeles. Para regresar a México deberán esperar, pues un par de taxistas querrán enamorarlas a como de lugar.
Dos tipos de cuidado (1952)
-
¿Cuándo? Vie. 12 de mayo
Un highlight en el Ciclo de Cine mexicano de la Época de Oro en Garibaldi es este film de 1952. En él la amistad de Pedro y Jorge se verá nublada por un desencuentro amoroso, que aparenta la traición de un “ranchero” a otro. Afortunadamente, este embrollo trata únicamente de un acto bondadoso y hermandad, por parte de Pedro.
Me he de comer esa tuna (1945)
-
¿Cuándo? Vie. 26 de mayo
María Elena Marqués, Antonio Badú y Jorge Negrete protagonizan a dos muchachos en disputa del amor de una joven cuyo matrimonio ha sido previamente arreglado con alguien más.
Gitana tenías que ser (1953)
-
¿Cuándo? Vie. 16 de junio
Para cerrar el Ciclo de Cine mexicano de la Época de Oro en Garibaldi, Pedro Infante engalanará la noche. Un cantante de mariachi, al borde del estrellato nacional, desviará su camino al conocer a una actriz española que terminará por enamorarse de él

Cartelera Autocinema Coyote de abril: ¡Rogue One y Moana!
Cartelera Autocinema Coyote abril ¡Estarán estrenos y las clásicas como Mi Vecino Totoro!
Si te fue de la pantalla grande antes de que pudieras ir a verla, aprovecha los estrenos de la cartelera del Autocinema Coyote en abril que estarán películas como: Rogue One, Moana, X-MEN Apocalipsis, Arrival, Trolls, El hotel Budapest y Doctor Strange.
-
¿Dónde? Polanco: Lago Zurich 200, col. Granada http://www.autocinemacoyote.com/
Insurgentes: Insurgentes Sur 1729 -
¿Cuándo? funciones de abril 2017
-
¿Cuánto cuesta? $250 por auto; $300 en función de medianoche; $400 en función doble.
Sábado 8 : Rápidos y Furiosos 6 y 7
Mira las últimas dos para que no se te escapen detalles de la película 8 que se estrena este mes
Domingo 9: Mi Vecino Totoro
¿Sabías que hay una panadería que hacen panes con forma de Totoro? Se llama Marukoshi Bakery
Miércoles 12: Arrival
La Llegada esta basada en el premiado relato La historia de tu vida (Story of Your Life) de Ted Chiang
Miércoles 12: Passengers
El rodaje de la película comenzó en septiembre de 2015 en Atlanta y se estrenó en diciembre del 2016
Viernes 14: El Gran Hotel Budapest
Esta película obtuvo dos premios por maquillaje y vestuario y otros dos por producción y banda sonora
Viernes 21: Doctor Strange
Las grabaciones empezaron en Nepal , de ahí se fueron a los templos Pashupatinath en Katmandú
Sábado 22: Guardianes de la Galaxia
No te pierdas de la cartelera del autocinema coyote de abril para que veas los próximos estrenos en el cine
Sábado 22: Guardianes de la Galaxia
No te pierdas de la cartelera del autocinema coyote de abril para que veas los próximos estrenos en el cine

Maratón de Netflix en Semana Santa
¡Ha llegado Semana Santa! Por lo general, eso significa mucho sol, arena, mar y diversión… pero también trayectos largos y aburridos para llegar a tu destino final. Netflix tiene la solución para ese problema ya que, gracias a su modo offline, podrás tener series y películas disponibles en tus dispositivos para todos estos trayectos. Así podrás maratonear esa serie que no has tenido tiempo de ver aunque no tengas Internet disponible, lo único que tienes que hacer es descargarlo en tu dispositivo de preferencia.
Ya te tardaste en ver este show de ciencia ficción que exalta la cruda realidad de cómo vivimos actualmente. Cuenta con tres temporadas y cada capítulo es una historia distinta que te dejará impactado y pensando en la manera en la que te relacionas con la tecnología y tus redes sociales.
Sense8
Vuélvete un adicto o revive la primer temporada antes de que llegue la segunda en mayo. La hermanas Wachowski son las responsables de este programa que conecta de manera inimaginables a 8 extraños de distintas partes del mundo.
La más reciente adición a Netflix ha impactado a todo mundo porque se centra en una adolescente que se suicida. Ella manda una cintas en las que explica quienes son los responsables de que ella tomara una decisión tan drástica.
The OA
Otra de las novedades de este servicio de streaming que sorprendió por su éxito. Creada por realizadores de cine independiente, este show es diferente a cualquier otra cosa que has visto.
The Crown
Fue la ganadora del Golden Globe a Mejor serie dramática y se encarga de llevarnos detrás de la Reina Isabel II y su lucha por ser tomada en serio bajo el peso de la corona. No solo eso, también es una de las series de TV más caras de todos los tiempos.

Diviértete GRATIS esta Semana Santa en CDMX
Exposición Laberintos Ocultos en las rejas de Reforma
¿Te has imaginado cómo es la naturaleza microscópica? Descubre estas vacaciones lo que tus ojos no pueden ver en las rejas de Reforma. Esta exposición muestra el trabajo de los fotógrafos mexicanos Raúl González y Silvia Andrade quienes han dedicado parte de su trabajo a mirar y capturar el mundo secreto que no puede ser develado a simple vista.
¿Dónde?: Paseo de la Reforma s/n.
¿Cuándo?: hasta el 7 de mayo.
Date una vuelta por el Jardín Botánico de Chapultepec
Otra de las actividades gratis en Semana Santa 2017 en CDMX es recorrer el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec que, en el marco del Festival Flores y Jardines 2017, fue modificado e intervenido por paisajistas, arquitectos, horticultores y estudiantes que juntos le dieron un nuevo rostro a este peculiar espacio en medio de la ciudad.
¿Dónde?: Paseo de la Reforma 126, Bosque de Chapultepec I Sección.
¿Cuándo?: de martes a domingo, de 10:00 a 16:00.
CDMX a través de Carlos Monsiváis
¿Quieres saber cómo era la ciudad el siglo pasado? Visita el Museo del Estanquillo y a través de la visión, los textos y objetos coleccionables de Carlos Monsiváis podrás descubrirlo. Además de estar abierto durante los días santos, disfruta de los talleres y actividades especiales que suceden los fines de semana. Este museo es un concentido de la ciudad y por eso está en nuestro compilado de actividades gratis en semana santa 2017 en CDMX.
¿Dónde?: Isabel La Católica 26, Centro Histórico.
¿Cuándo?: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00
La historia de los 100 días que transformaron a México
El Museo Nacional de Historia, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec, nos presenta la exposición “Los 100 días que hicieron a México moderno. El debate por la Constitución 1916-1917” . En consta de más de 250 piezas entre documentos como una copia del Plan de Guadalupe, billetes de la época, cromos, grabados y fotografías de los acontecimientos en torno a la redacción de nuestra Carta Magna.
¿Dónde?: Bosque de Chapultepec, I Sección.
¿Cuándo?: martes a domingo, de 9:00 a 17:00.
A bailar con el maaaaaaambo de Pérez Prado
En 1949 un nuevo ritmo comenzó a sacudir los salones de baile del entonces DF luego de que Dámaso Pérez Prado llegara de Cuba a enseñar el nuevo ritmo, e incluso brincar más allá de nuestras fronteras y océanos vecinos y causar un gran impacto en aquella época. No te pierdas este concierto presentado por la Orquesta Filarmónica Juvenil “Armando Zayas” de la CDMX. ¡Por cierto!, este evento marca el fin de las actividades del Festival del Centro Histórico.
¿Dónde?: Zócalo. Plaza de la Constitución s/n, Cuauhtémoc.
¿Cuándo?: 16 de abril, 18:00.